Ingrese tailandés a continuación, luego haga clic en el botón leer, escuchará la pronunciación.
La pronunciación tailandesa se define por sus cinco tonos léxicos (medio, bajo, descendente, alto, ascendente), que distinguen críticamente los significados de las palabras, por ejemplo, mai puede significar \"nuevo\", \"no\" o \"quemado\" según el tono. La longitud de las vocales es fonémica (corta vs. larga, como en sà [sà] vs. sàː [sàː]), y las consonantes contrastan oclusivas aspiradas vs. no aspiradas (p. ej., ป [p] vs. พ [ph]).
Las sílabas terminan solo en sonidos nasales o terminados ([m, n, ŋ, p, t, k]), y no hay grupos de consonantes en las posiciones finales. La ausencia de gramática flexional aumenta la confianza en la precisión tonal y el contexto.
Si bien su ritmo melódico atrae a los estudiantes, dominar las distinciones tonales y los sutiles contrastes fonéticos sigue siendo un desafío clave.